Laurel: Qué es y cómo cultivarlo


Imagen de Laurel

Laurel: Conoce qué es y cómo cultivar esta planta medicinal 

El Laurel es una planta medicinal poco conocida, llena de beneficios médicos para el organismo, que trata la mayor parte de enfermedades comunes que no sean muy complicadas de tratar. Su principal característica es su aroma, agradable al olfato, también podemos destacar su uso en la cocina, pero en esta ocasión me centraré en sus usos como remedio natural

Pero antes de abordar este tema tan importante continuaré con sus datos más relevantes, en especial su origen, el cual es bastante curioso.

¿Qué es el laurel?  

El origen de esta planta es muy llamativo, teniendo este en las recónditas tierras de Asia. Ahora que lo pienso, caso todas estas plantas tienen su origen en estos países particulares. 

Muy importante, algunos confunden el laurel con una pequeña planta, pero no, es un árbol de grandes dimensiones, pero a que nuestro enfoque será sus hojas, las cuales son bastante brillantes y de color verde. 

Propiedades y beneficios del laurel como planta medicinal

Esta planta tiene una gran cantidad de beneficios ya que se encuentra compuesta de vitaminas y minerales, ideales para tener una vida sana. Sin embargo, puede que sientas dudas al respecto. Así que déjenme explicarles cuáles son sus prioridades.

  • Propiedad 1, alivia la presión: Gracias a sus compuestos de magnesio, las hojas de laurel ayudan a aliviar las articulaciones, suprimiendo el dolor. ¿Cómo hacer esto? Mediante la aplicación de cataplasmas a base de estas hojas.  Este es sin duda alguna un remedio casero por excelencia. 

  • Propiedad 2, alivia la presión: El laurel como planta medicinal ayuda a combatir los problemas relacionados a la presión arteria. Por lo que la utilización de extractos con esta planta hacen posible un alivio de este padecimiento tan incómodo y a la vez, peligroso.

  • Propiedad 3, ayuda al dolor de garganta: El uso constante de esta planta como remedio natural hace posible tratar malestares como el dolor de garganta. ¿El motivo? La vitamina A alivia la resequedad y el enrojecimiento de la cavidad oral.

Contradicciones del laurel 

No existen efectos negativos registrados de remedios caseros con laurel  Sin embargo, cabe destacar que el exceso en las dosis hace muy posible la presencia de alérgicas. 

De igual manera, es importante que se entienda que se debe usar con mucha responsabilidad esta planta medicinal. En otro orden de ideas, los remedios naturales con laurel tienen el caso particular de tener una larga duración, siempre y cuando estos sean refrigerados, de esta manera podrán ser consumidos con regularidad pero sin sobrepasar la dosis recomendada. 

¿Cómo cultivar esta planta medicinal?

Esta planta requiere de una zona fértil muy especial. No es aconsejable su cultivo para las personas inexpertas. Su cultivo va desde plantas pequeñas hasta ejemplares bastante grandes. Deben ser plantados en un suelo no tan árido, pero a la vez, lleno de recursos ricos. 

¿Qué herramientas o utensilios necesito para su cultivo? 

Más que una herramienta, es una alternativa, deben tratar esta planta con mucho cuidado y al notar algún rastro de plaga, tratar estás con insecticida no nocivo para la planta.

¿Es posible cultivar en huerto vertical?

No, por desgracia es virtualmente imposible hacer este tipo de siembras debido a que debe estar obligatoria-mente plantado en un suelo fértil con una luz solar tenue. 

De la misma manera, recomiendo que dé no ser especialistas en esta área, contraten a un agricultor de laurel. Estás personas se encargan de realizar la plantación y posterior sistema de regados y mantenimiento. De esta manera podrán percibir los enormes beneficios de esta planta sin riesgo a matarla durante su siembra y posterior cultivo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox

Instagram

Buscar este blog

Política de Privacidad