Calabaza: Conoce qué es y cómo cultivar esta planta medicinal
La
calabaza es sin duda alguna una de las plantas medicinales más famosas del
mundo. No importa de qué país seas, sabrás que la calabaza es sinónimo de
Halloween. Pero aparte de esto, tiene una gran cantidad de beneficios médicos
excepcionales.
Desde
alivio al sistema digestivo hasta un descongestionante de las vías
respiratorias. Estos son algunas de las características beneficiosas de la calabaza
como planta medicinal.
A
continuación te presentaré una lista donde figurarán los beneficios más
importantes de la calabaza como remedio casero:
¿Qué es la calabaza?
Antes
de continuar, es importante conocer un poco más sobre esta planta. El origen de
esta planta se remonta a México, donde hace más de 1000 años se consumía con
poca pulpa. Sin embargo, los estadounidenses fueron los que se encargaron de
cultivarla a la perfección, logrando así ese sabor dulce y con un toque
ácido.
La
cultura asociada a las plantas medicinales de este tipo es ampliamente
conocida. Algunas personas solían enterrar a los muertos con estas plantas,
pensado que les serviría de alimento en el más allá.
Bien,
entendido esto, llegó el momento de hablar sobre los beneficios de los remedios
naturales de la calabaza.
Propiedades y beneficios de la calabaza como planta medicinal
La
composición de esta planta hace posible su uso para tratar la mayoría de las
enfermedades comunes. De hecho, contrarió a muchas plantas medicinales
tradicionales, la calabaza es muy efectiva para las mujeres embarazadas, bien
empecemos.
- Propiedad 1,
ayuda al colesterol: Debido a sus
agentes únicos y especiales, la esta planta serviría para combatir la
hipertensión. También mantiene controlados los niveles de colesterol. Es
importante que se entienda que para hacer esto posible es necesario
preparar el remedio natural de calabaza. Les recomiendo un jugo con
miel.
- Propiedad 2,
limpieza del organismo: Esta
planta es muy usada para eliminar parásitos intestinales. De la misma
manera, combate la gastritis y las úlceras. Es importante, que si se usará
para la elaboración de un remedio casero, se combine con otro elemento
para reforzar su beneficio.
- Propiedad 3,
mejor alimento para el bebé: Como
se explicó anteriormente, esta planta aporta enormes beneficios para la
mujer embarazada, ya que aumenta los nutrientes que son percibidos por el
feto. De esta manera aumenta el rendimiento de la madre y la prepara para
una mejor labora lactancia.
Contradicciones
Pese
a lo anteriormente dicho, la calabaza debe ser preparada con mucho cuidado ya
que tiene diversos agentes que la pudieran colocar bajo un ojo negativo. ¿Por
qué ocurre?
Todo
gira entorno a las semillas. Si las mismas no son separadas al momento de la
preparación de un remedio natural de calabaza entonces pudiera causar
cálculo en los riñones.
También
es aconsejable no exceder las dosis, ya que pudiera ocasionar una
indigestión.
¿Cómo cultivar esta planta medicinal?
Para
que está planta tenga un óptimo crecimiento es necesario que se plante en un
suelo muy especial. Siendo el más recomendable una tierra con mucha
humedad.
Sugiero
que se planteen las semillas directamente en la tierra, no en maceta. Para
plantarla es ideal hacerlo a una profundidad mínima de 40 centímetros, de la
misma manera, deberá hacer una distancia entre calabaza y calabaza de mínimo un
metro.
¿Qué herramientas o utensilios necesito para su cultivo?
No,
es mejor hacerlo de una manera simple y sencilla sin ningún tipo de herramienta
para cultivar.
¿ Es posible cultivar en huerto vertical?
Debido
a lo largo de sus raíces es necesario que se planteen en el suelo y no en un
huerto vertical, las condiciones no serían óptimas y la calabaza moriría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario