Fresa: Conoce qué es y cómo cultivar esta planta medicinal
La fresa es mi fruta favorita, exquisita, elegante, única y sinónima de amor y
sensualidad. Es una de las plantas medicinales más conocidas del mundo,
con una gran cantidad de beneficios que atraen a los amantes de los productos
naturales.
También
podemos decir que lo más llamativo de esta planta es su fragancia. Debido a
este es usado para muchos remedios naturales que involucran la
inhalación, pero hablaremos después de esto, antes, continuaremos explicando
más de nuestra fruta favorita.
¿Qué es la fresa?
Esta
planta medicinal cuenta con una gran cantidad de agentes que la
posicionan como uno de los remedios caseros más usados del mundo.
Podemos encontrarla en países como España, donde es uno de los platillos más
solicitados, y porque no mencionarlo, uno de los más costosos.
Sus
orígenes se remontan a finales del siglo 13, siendo los griegos los que
empezaron con esta práctica.
Propiedades y beneficios de la fresa como planta medicinal
Rica
en hierro y vitaminas, esta planta está compuesta por una gran cantidad de
ingredientes muy eficaces para combatir la mayoría de enfermedades
comunes.
Los
remedios caseros de fresas son los favoritos de las personas debido a su
delicioso sabor, aparté, de que alivian la mayoría de las enfermedades comunes.
Les diré los mejores.
- Propiedad 1,
adiós gota: Gracias al
potasio de esta fruta, puede eliminar la mayoría de los padecimientos que
involucran al ácido úrico. De la misma manera, ayuda a desinflamar la
mayoría de afecciones. Puede usarse como extracto para percibir el sabor
dulce de la fruta.
- Propiedad 2,
ayuda a la digestión: Gracias a su
poca cantidad de azúcar, y altas dosis de ácido fólico, crean un perfecto
laxante, especial para las personas con congestión en el sistema
gástrico.
- Propiedad 3,
anemias: El hierro es un
elemento importante en esta fruta, debido a esto puede ser usada para
combatir padecimientos crónicos como la anemia. De la misma manera, cuando
ocurra un déficits de hierro estarán a disposición sus agentes para
consentir la situación.
Contradicciones de la fresa
La
fresa como planta medicinal es un elemento indispensable para combatir
algunas enfermedades poco comunes y no tan complicadas. Sin embargo, los remedios
naturales de fresas no son muy aconsejables para la personas con alergias.
Esto se debe a su contenido de ácido salicílico, en otras palabras, si padeces
mucho de estornudos contantes e hinchazón de labios, no la pruebes.
¿Cómo cultivar esta planta medicinal?
Esta
planta requiere de un experto al momento de su siembra, de lo contrario, estará
destinada la cosecha al fracaso. Esta planta debe ser cultivada en un lugar
frío y soleado. Por lo que deberás presentar debida atención a cada paso de la
cosecha.
¿Qué herramientas o utensilios necesito para su cultivo?
Debes
usar un tipo especial de acolchado a base de lana para impedir la penetración
de malas hierbas. También deberás tratar de cubrir las fresas en caso de que el
frío sea mucho mayor al soportado. Alrededor de unos 25 grados es más que
suficiente.
¿Es posible cultivar en huerto vertical?
Si,
es posible, de hecho, te invito a realizar está alternativa de cultivo siempre
y cuando cuentes con la experiencia necesaria, o en su defecto, alguien que lo
haga por ti.
¿El
motivo? Puedes acondicionar el huerto vertical a las condiciones de cultivo de
la fresa, así que entendiendo esto será mejor que lo coloques en un lugar
práctico.
Finalmente
te invito a realizar tus propios cambios en el sistema de regados para que tú
fresa crezca fuerte y llena de los nutrientes necesarios para tu salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario