Cebolla: Conoce qué es y cómo cultivar esta planta medicinal
Es
una planta muy famosa, particular y con una gran cantidad de público negativo
debido a que nos hace llorar, si, les hablo de la cebolla. Esta planta cuenta
con una serie de beneficios que la hace destacar enormemente debido a su uso
como remedio casero.
Las
plantas medicinales son muy usadas en la actualidad, de hecho, cuentan
con una gran trayectoria debido a que en la antigüedad era usada con muchos
motivos. En nuestra época, la gran mayoría de las personas ha olvidado esto,
así que te presentaré las propiedades de la cebolla como planta
medicinal.
¿Qué es la cebolla?
La
cebolla es más que solo un alimento, es una planta con diversas propiedades
nutritivas y medicinales.
Desde
agentes anti-inflamatorios hasta antioxidantes. Las opciones son diversas, pero
una de las más llamativas es su uso para aliviar el sistema digestivo. Bien,
habiendo entendido esto les presentaré las propiedades y beneficios de la
cebolla.
Propiedades y beneficios de la cebolla como planta medicinal
Bien,
anteriormente explicamos sus agentes para la salud. Sin embargo, también
mencionaremos su uso como proteína. ¿El motivo? Hay más de una manera para
tratar una enfermedad, y está empieza desde el alimento.
- Propiedad 1,
prevención de enfermedades: Esta
planta ayuda a la prevención de enfermedades debidos sus propiedades anti-alérgicas. De hecho, muchos naturistas sugieren que de combinarse con
otras plantas medicinales, puede usarse como un remedio natural
para prevenir el cáncer.
- Propiedad 2,
ayuda con los resfriados: Los
agentes antisépticos de la cebolla ayudan enormemente a combatir
enfermedades comunes, de hecho, muchos resfriados pueden ser tratados con remedios
naturales con cebolla. El remedio más común sería la vieja confiable,
tazas de té a base de cebolla machacada.
- Propiedad 3,
beneficiosa contra la diabetes:
¿Saben lo que es el cromo? Bien, es un agente que forma parte de los
factores de tolerancia a la glucosa, por los une estimula el páncreas y
reduce los niveles de azúcar presentes en la sangre de las personas
diabéticas.
Contraindicaciones de la cebolla
No
existen aspectos negativos directos en la cebolla. Sin embargo, debido a
que reduce los niveles de azúcar, es recomendable que las personas con diabetes
consulten a su médico si van a ingerir grandes cantidades de esta planta.
Recuerden
que los remedios caseros con cebolla ayudan a combatir diversos males. Pero debo todas las personas pueden beneficiarse de esto, al menos en todo
momento. Muy importante, jamás, combines esta planta medicinal con aspirinas,
de lo contrario los gases te harán pasar un mal momento.
¿Cómo cultivar esta planta medicinal?
Bien,
deben saber que está planta es algo delicada. Debe ser plantada a una
profundidad mínima de 20 cm, pero lo más importante, es que deben ser separadas
una de otra por lo menos con 15 cm de diferencias y en épocas de verano
preferiblemente.
¿Qué herramientas o utensilios necesito para su cultivo?
No
es necesario tener algún tipo de herramienta especial, sin embargo, pueden usar
algún tipo de acolchado para evitar que el bulto se agriete.
¿Es posible cultivar en huerto vertical?
Debido
a que está es una planta que no soporta cambios de temperatura bruscos, es
necesario que su cultivo sea tradicional. Por lógica, no es recomendable que se
planteen en huertos verticales. El factor de exposición al aire libre es lo
importante.
También,
es indispensable que estén expuesta a sol constante, por lo que el huerto al
ser compartido en la mayor parte de más veces, y debido a la diferencia de las
plantas, es aconsejable que no esté presente en este sistema de plantación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario