Ajo: Qué es y cómo cultivarlo


Imagen de Ajo

Ajo: Conoce qué es y cómo cultivar esta planta medicinal 

Las plantas siempre tendrás un visto bueno por los científicos para su utilización como remedio casero. Una de las plantas medicinales más conocidas es sin duda alguna el ajo. 

Esta planta cuenta con un gran número de referencias médicas para ser empleada como compuestos medicinales y alimenticios. Bien, entendido esto les presentare los mejores beneficios de esta planta tan particular. 

¿Qué es el ajo? 

Esta planta pertenece a la misma familia que las cebollas. Su origen se remonta al continente asiático, no por nada es el continente de las especias. 

De hecho, se especula que fue el país de la India y Egipto los cuales usaron está planta como medicina. Ahora que lo menciono, los sacerdotes del segundo país mencionando la usaban para aliviar el malestar de algunos faraones. 

Propiedades y beneficios del ajo como planta medicinal 

Dejando momentáneamente de lado su uso como remedio natural, el ajo presenta un gran número de propiedades medicinales. Esta planta cuenta con un gran número de vitaminas y es sumamente bajo en calorías. Explicado este punto, pasemos a sus propiedades médicas. 

  • Propiedad 1, contra la diarrea: Esta planta ayuda a la regeneración de la flora intestinal debido a la eliminación de toxinas del organismo. 

  • Propiedad 2, alivia la alta tensión: El ajo sirve para la hipertensión, ingerirlo 3 veces al día ayudará con el padecimiento de hipertensión. ¿De qué manera? Mediante extractos de esta planta. Pueden ser bebidas a base de té o jugos, el resultado será el mismo. 

  • Propiedad 3, la glucosa: Para los diabéticos existen plantas medicinales que alivian su condición. Los remedios naturales con ajó son muy usados para disminuir los niveles de azúcar elevados en el sistema. Les recomiendo el ajo machacado como remedio natural, lo dime a veces es lo mejor. 

Contraindicaciones del ajo 

El ajo como planta medicinal presenta muchos beneficios, sin embargo, no todos pueden percibirlos. 

Si eres alérgico a esta planta parecerás de vomitó y dolores abdominales si decides tentar a la suerte. No obstante, no será algo mortal, pero si incómodo. 

De la misma manera les indico que este sería el único aspecto negativo de esta planta, por lo que se posiciona muy por encima de las plantas comunes.

Los remedios caseros con ajo no requieren de prescripción médica, así que no te preocupes de usarlo en tu dieta. Claro está, si estás en periodo de gestación, si será necesario consultar a tu médico. 

¿Cómo cultivar esta planta medicinal? 

Es obligatorio plantar el ajo a finales de agosto, de esta manera estará brotando aproximadamente en noviembre. También es importante que al momento de realizar la plantación, esta se haga a una profundidad de 5 cm. De la misma manera deben estar separadas 15 cm una de otras

¿Qué herramientas o utensilios necesito para su cultivo? 

No es necesario contar con algún tipo de herramienta al momento de iniciar el cultivo, solo es necesario hacer uso constante de composta para garantizar un crecimiento sano y libre de enfermedades. 

¿Es posible cultivar en huerto vertical? 

En esta ocasión te diré que no, ya que el huerto horizontal será la medida más indicada para sacar todos los beneficios de esta planta. ¿Por qué? Esta planta debe tener un estado de humedad equilibrado, ni mucho ni poco, de esta manera el crecimiento idóneo será garantizado. 

El sol y la ventilación debes ser tomados en consideración, ya que a diferencia de otras plantas, estás no requerirá de una presencia constante, solo lo estrictamente necesario. Si, esta planta no es recomendable para los novatos, solo los más experimentados podrán considerar hacerle frente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox

Instagram

Buscar este blog

Política de Privacidad